Ir al contenido principal

Vivir o sobrevivir... is the question?

Sin la esperanza de convencer a nadie, quiero escribir ahora sobre las posibilidades que tenemos para vivir en momentos en que nos dedicamos a sobrevivir. Podría decirse que en estos momentos soy una persona sin oficio ni beneficio (creo que estoy esperando demasiadas cosas), y que por lo tanto tengo las consecuentes limitaciones que me llevarían a pensar en usar las complejas artes de sobrevivir (sobre todo en una de las ciudades más caras de América Latina). Sin embargo, creo que el concepto de sobrevivir tiene muchas más limitaciones mentales de las que puedan existir en mi cartera. De modo que, volviendo a las preguntas extrañas, en este mundo de veinte millones de personas, ¿qué necesita uno para realmente vivir?

No me puedo caracterizar por ser una persona sencilla (a pesar de mis valiosísimos esfuerzos por tratar de serlo), y tampoco creo que mi sistema de creencias me lleve a conformarme (a pesar de lo que algunos pudieran argumentar); sin embargo, creo que vivir es una experiencia un poco más satisfactoria que puede no resultar tan costosa como pudieran pensar algunos (que conste que no estoy escribiendo nombres). Contaré un par de historias para referirme a lo sencillo que pude ser encontrar una forma de vivir con bajo presupuesto.

Long time ago (tiempo atrás para quien no pueda traducir ni eso), tuve la oportunidad de hacer mi servicio social en Petróleos Mexicanos (si, esa devaluada empresa nacional que se dedica a vender gasolinas cada vez más caras), y pude hacerlo al mismo tiempo que mi mejor amigo (justamente el inspirador de tan improductivo post). Resulta entonces que las limitaciones de ambos eran altamente notorias. No presumíamos de tener ningún ingreso resultado de nuestro trabajo, ni tampoco éramos agraciados con las bondades de cuantiosas cantidades que cubrieran nuestros gastos; pero el arte de vivir estaba en lo que podíamos hacer en tan limitada situación. No faltó el tiempo para reírse o inventar cosas raras. Pudimos ahorrar para muchas cosas y el hambre se saciaba con mortales tacos de ocho pesos (para los cuales a veces teníamos que caminar como tres kilómetros). Nuestros gastos se reducían a los dos pesos que pide el sistema de transporte colectivo por acercarte a tu casa (supongo que yo gastaba más porque venía de más lejos). Pero siempre hubo la intención de hacer algo que nos sacara del tedioso estado en que la rutina de 6 horas de escuela y cuatro de servicio nos pudiera someter. Vivir estaba entonces en los detalles, no en el presupuesto.

Descrito entonces, con la idealista creencia de escribir algo sensato, quiero responder a la pregunta con cosas que no cuestan dinero: la actitud es la principal. Podríamos entonces pensar en las diferentes opciones para vivir con sólo dos pesos. Pero, ¿qué pasa si invierto mis dos pesos en algo que pueda generarme más ingresos? Para este punto sigo sosteniendo que incluso si esta respuesta fuera negativa (si no quisiera abrir mi mente para encontrar las posibilidades económicas), hay formas de utilizar la vida pública para generarme algo que llene mi vida. Desafortunadamente, así lo veo yo, vivimos en un país donde el asistencialismo puede adjudicarnos más recursos de los que podemos creer (para detrimento de la eficiencia, según mi pensamiento), y en donde las oportunidades están ahí para quienes las quieran aprovechar (y hay quienes las aprovechan de más).

Creo entonces que cuando se tiene asegurada la parte que nos lleva a sobrevivir, no intentar algo más es un mala decisión que nos lleva a ser mediocres. Tomar malas decisiones tampoco es pretexto para cerrarnos al mundo, pero el no aceptar que lo hicimos deja muchas menos recompensas. Pues entonces mi ejemplo de las cosas que se pueden vivir quedó en una sola descripción larga (pero espero que ilustrativa). Sobrevivir es mediocre cuando existen tantas posibilidades para generar muchas más opciones de vida.

Comentarios

  1. ...Espera, hago memoria...No vivir ni morir, sino tal vez durar sea el verdadero y único merito del ser humano o cosa similar dice Javiar Marías.

    De diez la primer frase del post anterior.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

It was just another time

It was a moan, it was her breathing.  It was the end of innocence.  It was not only the curiosity of the time,  it was the hidden feeling behind.  It was just a kiss, why not?  It was just the fifth bottle of champagne.  The good times need the best liquor.  It was then just a try.  Just her hand in her hand,  it was just a witness surprised.  It was just a moment to stop,  it was just a time to look at the eyes.  It was then the next song,  it was a weird time.  It was another kiss in the eyes.  It was dancing together,  it was falling behind.  It was just another kiss, then another one. It was that electric feeling,  knowing that something is going to end bad.  It was just the delicacy of the moment,  it was just a time.  It was not passionate or wild,  it was curiosity and discovery chance.  It was touching here a...

Useless

I asked a poet to write about you, in the middle of London, next to the river. It was announced he could write anything on paper, at any rate, all the times I wanted. I told him who you were. I used my best words to describe your soft and shiny hair. I spoke about the darkness of those eyes, the strength living in their colour and the power they have to look. I tried to detail the delicacy of your nose and the softness of your lips. And I stopped there and came back in the sensations you were provoking. I had no words for the miracle of your smile. It was automatic; it should be there. I went down to your neck, soft and clean, always smelling like the sweetest perfume that makes me feel lost. Then your shoulders, then your hands then your breast. I got crazy of telling him about the miracles living in the waist and the storms you provoke in your hips. And then I went on. And then I couldn't stop. Your legs, the way you walk and the incredible sensations you were producing...

If you were another piece of words

I would be worried, sad, bitter.  If you were another piece of words.  I would be desperate in the middle of loneliness. Craziest paragraphs would be the centre of my anxiety. If you were another piece of words. I would build the perfect world in one line. Give it to you in a paper. I would find a thousand of ways of solving problems  Put each one next to your nice hair. If you were another piece of words I would not ask you to believe,  To take the risk of what you feel,  to embrace the  best moments of your life. I would be desperate finding the wrongs I would be crazy counting the lies. If you were another piece of words. I would test now my new theory,  Write you six stories, three arrangements, two rhymes. After the word line 76 you would begin to vanish. At the 100th line for sure you would be gone. If you were another piece of words, You could open a new post, Be the secret reason for someone to read Find a new lover or maybe ten,  I wouldn...