Ir al contenido principal

Lo que hacen las fotos

Está vez dejaré la inspiración que me pueden causar tan gratos recuerdos de momentos compartidos para tratar de explicar algo individual. Apartarse de lo cotidiano o de la abrasadora, y a veces tremendamente sofocante, miel de cualquier momento insignificante parece tan difícil como intentar atraparlo. Justamente de eso quiero hablar, de las formas que tenemos para atrapar momentos que parece que de cualquier otra manera escaparían de nosotros para fugarse en una memoria incompleta y trastornada por la velocidad de situaciones en las que vivimos…

Entonces parece que estamos hechos para atrapar algo, para conservarlo durante un instante que creemos durará hasta el infinito y que sobrevivirá a las lecciones y los golpes que nos puedan dar el tiempo y la vida. Es, sin embargo, una conducta humana o un fenómeno contemporáneo. Prescindiendo de las formas en que esto pueda llegar a ser (desde grabarlo en una piedra hasta capturar la luz y convertirla en un conjunto de unos y ceros), creo que estamos genéticamente destinados a preservar y para tratar trascender.

El trabajo que Maslow, algo que me trae recuerdos de buenos tiempos, debería ser complementado, o por lo menos actualizado, con un nuevo nivel en la nueva pirámide. Y es que la punta de la autorrealización debe ser precedida de un piso con una importante base que nos ayude a explicar la conducta humana: la idea de trascender. La trascendencia precede a la autorrealización en la medida que buscamos mostrar una parte de lo que hacemos y dejar un legado, que tal vez en estos días dejó de ser generacional y que se acerca mucho más a un nivel extensivo y no tan vertical. Es decir, dejamos de trascender hacia nuestros descendientes para buscar hacerlo con nuestros semejantes.

Buscamos entonces la forma de plasmar y esparcir, como arena en una tormenta, los pequeños granos que parecen ser los momentos de nuestras vidas. Y al igual que el viento que atrapa las viejas caravanas, buscamos llegar mucho más allá de lo que nos encierran nuestras montañas, nos dejamos de preocupar por trascender hacia nuestros hijos en busca de hacerlo hacia una sociedad que nos pondrá atención durante nuestros “quince minutos de fama”.

Todo esto, que parece mucho más complicado que leer la palma de mi mano, me pone a pensar si trascender es una conducta necesaria para vivir, si es parte de una nueva moda por comunicar o si desaparecerá en la inmensa bruma de intentos por hacer lo mismo…

Lo que pasa por andar viendo fotos...

Comentarios

Entradas populares de este blog

It was just another time

It was a moan, it was her breathing.  It was the end of innocence.  It was not only the curiosity of the time,  it was the hidden feeling behind.  It was just a kiss, why not?  It was just the fifth bottle of champagne.  The good times need the best liquor.  It was then just a try.  Just her hand in her hand,  it was just a witness surprised.  It was just a moment to stop,  it was just a time to look at the eyes.  It was then the next song,  it was a weird time.  It was another kiss in the eyes.  It was dancing together,  it was falling behind.  It was just another kiss, then another one. It was that electric feeling,  knowing that something is going to end bad.  It was just the delicacy of the moment,  it was just a time.  It was not passionate or wild,  it was curiosity and discovery chance.  It was touching here a...

Las noches magicas de… Hamburgo #hamburg #sunset #derspiegel #night

via Instagram

Introspecciones injustas

A veces pasan tantas cosas que parece que no pasa nada. Es que parece que estoy hecho para dejarlo todo con una facilidad impresionante. Las cosas llegan tan rápido como se van y no hay nada más viejo que dos o tres noches. Entonces revisando aún más adentro descubrí algo bastante preocupante. No tengo nada de toda la vida. No tengo nada que me haya acompañado más de 6 meses, parece entonces que la vida es desechable. Aún mucho más que lo material, tampoco tengo afectos que sean lo suficientemente duraderos para pasar de ser algo efímero. Viví la mitad de lo que llevo de esta vida “cambiando de aires”. De aquí para allá, conociendo a tanta gente que me asustaba. Pero llegó un punto en que me asusté tanto que dejó de importarme. Entonces todo comenzó a ir y venir, igual que yo. Fue entonces que dejó de tener caso creer que habría algo más duradero que lo necesario, que todo iba a terminar tarde o temprano, y todo ha pasado así. No guardo recuerdos, porque m...